
CEIN y la UPNA lanzan un programa para potenciar el emprendimiento y la creación de nuevas empresas científico-tecnológicas digitales
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ponen en marcha el programa ‘Emprendimiento científico-tecnológico digital’, dirigido a favorecer el emprendimiento y potenciar la creación de nuevas empresas en esos ámbitos.
Esta nueva iniciativa se articula a través del Laboratorio Universitario de Creación de Empresas Innovadoras (LUCE), un servicio dirigido a toda la UPNA que presta CEIN. A través de este laboratorio, se pretende detectar proyectos empresariales y ofrecerles asesoramiento en su puesta en marcha. Además, se busca formar al colectivo universitario en la configuración y lanzamiento de nuevas iniciativas emprendedoras, principalmente tecnológicas y digitales.
El programa ‘Emprendimiento científico-tecnológico digital’ se dirige, por un lado, a alumnado de últimos cursos de Grado, master y doctorado y, por otro, a integrantes de grupos de investigación, con ideas o proyectos vinculados a la ciencia y la tecnología o con interés en el emprendimiento. También está abierto a personas que dispongan de desarrollos científico-tecnológicos.
Las personas participantes accederán a un itinerario formativo online especializado de once sesiones, que se desarrollarán entre el 27 de octubre y el 17 de diciembre. En ellas se abordarán los aspectos vinculados al desarrollo de modelos de negocio y a la creación de empresas en el ámbito científico-tecnológico, como por ejemplo las características de los proyectos de base científico-tecnológica, la oportunidad de negocio y la propuesta de valor, la protección de invenciones o instrumentos financieros.
Además, y en función del grado de desarrollo en que se encuentren los proyectos y sus necesidades, se facilitarán otros servicios como tutorías (sobre patentes, liderazgo y equipo emprendedor, modelo de negocio, etc.), sesiones de mentorización (con emprendedores y emprendedoras y representantes de empresas) o la posibilidad de alojamiento en la pre-incubadora universitaria de la UPNA y en el Vivero de Innovación de CEIN para madurar la idea. Las iniciativas también podrán acceder a un proceso en el que se valorará su potencial comercial.
Las personas interesadas en participar en el programa pueden completar el formulario de inscripción disponible en www.cein.es.
Sin comentarios