Participan:
Participan:
Participan:
Participan:
Participan:
El Congreso internacional de emprendimiento de alto impacto nace como espacio de encuentro y conversación sobre emprendimiento entre actores nacionales e internacionales del sector público y privado
En la jornada, se ofrecerá una radiografía del ecosistema emprendedor de España y Navarra y se favorecerá la conversación entre actores de emprendimiento, como Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEIS), instituciones públicas, empresas tractoras, inversores, universidades, emprendedores y empresas emergentes.
El emprendimiento de alto impacto se refiere a aquel que tiene un impacto positivo en términos económicos, sociales y sostenibles y se basa en la innovación y tecnología e impacto positivo en la sociedad.
Este emprendimiento lleva consigo también el alto potencial de crecimiento, es decir, aquel enfocado en crear empresas que tengan un rápido y sostenido crecimiento en términos económicos, puestos de trabajo de calidad y valor de la empresa.
La tasa de actividad empresarial consolidada (aquellos de más de 42 meses de vida) sobre la población adulta se ha situado en Navarra (9,3%) claramente por encima de la media española (7,2%).
En cuanto a los datos internacionales, Navarra se encuentra entre los países europeos con mayor porcentaje de empresas establecidas. Además, esta tasa se sitúa por primera vez por encima de Holanda, que según GEM, puede considerarse el país con mayor tasa emprendedora de Europa.