Congreso internacional de emprendimiento de alto impacto

Baluarte y CEIN
23 y 24 de marzo

Programa

Jueves, 23 de marzo de 2023
Baluarte

9.30 a 9.40 horas: Apertura institucional

Mikel Irujo. Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra.

9.40 a 10.30 horas: Emprendimiento de Alto impacto. Políticas Europeas, Nacionales y regionales.

Modera: María Sanz de Galdeano. Directora gerente de CEIN.

Participan:

  • Mikel Irujo. Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial. Gobierno de Navarra.
  • Viorel Peca. Responsable de Unidad de Servicios de Transición y Aceleración Empresarial. Consejo Europeo de Innovación.
  • Cristina Fanjul. Presidenta de European Business Network (EBN) y directora de CEEI Asturias.

10.30 a 11.30 horas: Emprendimiento tecnológico digital

Modera: Fernando Baztán. Técnico de CEIN.

Participan:

  • Izaskun Goñi. Directora general de Política Empresarial, Proyección Internacional y Trabajo. Gobierno de Navarra.
  • Daniel Valdés. Director ejecutivo en Nexxyo Labs.
  • Gonzalo Pérez Rodríguez. Head of Desarrollo de negocio para startups. Telefónica.
  • Cristina Bayona. Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento. Universidad Pública de Navarra (UPNA).
  • Ricardo Pérez Merino. Director de Desarrollo de Innovation Factory. Universidad de Navarra.

11.30 a 12.00 horas: Pausa-café

12.00 a 13.00 horas: Emprendimiento sostenible

Modera: Pilar Tellechea. Responsable del área de Creación de empresas de CEIN.

Participan:

  • Blanca Jauregui. Directora de I+D. Viscofan.
  • Montse Guerrero. Consultora de proyectos y economía circular en Asociación de la Industria Navarra (AIN).
  • Esteban Obregón. Director general adjunto de CO2 Revolution.
  • Alicia Carrasco. CEO de Olivo Energy.

13.00 a 14.00 horas: Ecosistemas de emprendimiento

Modera: Eva Gómara. Responsable del área Viveros de innovación de CEIN.

Participan:

  • María de Miguel. Subdirectora general de Emprendimiento y Talento Digital. RETECH. FabLabTech, Ciberreg, Gemelos Digitales. 
  • María Saiz. Presidenta del Observatorio del Emprendimiento y Comité de Dirección del Observatorio GEM España.
  • Álvaro Simón. Director de la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES).
  • Markus Facklam. Coordinador internacional en Berlin Partner for Business and Technology. 
  • Coen de Graaf. Project leader Interregional Innovation & Project leader Vanguard Initiative of Province of North. Brabant (Holanda).

14.00 a 15.30 horas: Pausa / comida. Networking entre startups y entidades financieras

15.30 a 16.00 horas. Desafiando lo convencional: la seducción del emprendimiento tech y de alto impacto

Javier G. Recuenco. Singular Solving. MENSA. Resolución de problemas complejos.

16.00 a 17.00 horas. Emprendimiento tecnológico femenino

Modera: Agurtzane Martínez Ortigosa. Directora general de Innovación. Gobierno de Navarra.

Participan:

  • Carolina Rodríguez. Responsable de Promoción de ENISA.
  • Rafael Sancho. Gerente de ANCES. Programa WOMANCES.
  • Teresa Tarragó. CEO de Exheus.
  • Ángela Pérez. VP Business Development in Health in Code.

17.00 a 17.45 horas: Financiación de iniciativas digitales y tecnológicas

Modera: Mª Eugenia Lecumberri. Directora de Inversiones de SODENA.
Participan:

  • Almudena Trigo. Fundadora y directora de BeAble Capital.
  • Idoia Iturbe. Fundadora y directora de Coben Group.
  • Taryn Andersen. CEO y cofundadora de Impulse4women.
  • Rosa Peña. Business Angel y Asociada en Woman Angels for STEAM (WA4STEAM).

 

17.45 a 17.50 horas: Cierre

María Sanz de Galdeano. Directora gerente de CEIN. 

17.50 a 18.00 horas: Networking entre startups y entidades financieras

Viernes, 24 de marzo de 2023
CEIN

9.30 a 12.00 horas: Asamblea Nacional de ANCES (Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación)

Evento exclusivo para asociados.

12.30 a 14.00 horas: Balance del programa Impulso Emprendedor y presentación de la undécima edición

Evento público.

14.00 horas: Cierre y comida

Ponentes

Mikel Irujo

Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra.

Viorel Peca

Responsable de Unidad de Servicios de Transición y Aceleración Empresarial. Consejo Europeo de Innovación.

Cristina Fanjul

Presidenta de European Business Network (EBN) y directora de CEEI Asturias.

María Sanz de Galdeano

Directora gerente de CEIN.

Izaskun Goñi

Directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra.

Daniel Valdés

Director ejecutivo en Nexxyo Labs.

Gonzalo Pérez

Head of Desarrollo de negocio para startups de Telefónica.

Cristina Bayona

Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pública de Navarra.

Ricardo Pérez Merino

Director de Desarrollo de Innovation Factory. Universidad de Navarra.

Blanca Jauregui

Directora I+D de Viscofan.

Montse Guerrero

Consultora de proyectos y economía circular en la Asociación de la Industria Navarra (AIN).

Esteban Obregón

Director general adjunto de CO2 Revolution

Alicia Carrasco

CEO de Olivo Energy.
María de Miguel

María de Miguel

Subdirectora general de Emprendimiento y Talento Digital.

María Saiz

Presidenta del Observatorio del Emprendimiento y Comité de Dirección del Observatorio GEM España.

Álvaro Simón

Director de la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES).

Markus Facklam

Coordinador internacional en Berlin Partner for Business and Technology.

Coen de Graaf

Project leader Interregional Innovation & Project leader Vanguard Initiative of Province of North Brabant (Holanda).

Javier G. Recuenco

Singular Solving. MENSA. Resolución de problemas complejos.

Carolina Rodríguez

Responsable de Promoción de ENISA.

Rafael Sancho

Gerente de ANCES. WOMANCES. Programa de encuentros con emprendedoras tecnológicas de la Asociación Nacional de CEEIS (ANCES).

Teresa Tarragó

CEO de Exheus.

Ángela Pérez

VP en Business Development en Health in Code.

Almudena Trigo

Fundadora y directora de BeAble Capital.

Idoia Iturbe

Fundadora y directora de Coben Group.

Taryn Andersen

CEO y cofundadora de Impulse4women.

Rosa Peña

Business Angel y Asociada en Woman Angels for STEAM (WA4STEAM).

El lugar de encuentro de los emprendedores

El Congreso internacional de emprendimiento de alto impacto nace como espacio de encuentro y conversación sobre emprendimiento entre actores nacionales e internacionales del sector público y privado

En la jornada, se ofrecerá una radiografía del ecosistema emprendedor de España y Navarra y se favorecerá la conversación entre actores de emprendimiento, como Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEIS), instituciones públicas, empresas tractoras, inversores, universidades, emprendedores y empresas emergentes.

Objetivos del encuentro

Posicionar internacionalmente el ecosistema empresarial regional y nacional

Congregar a diversos actores del ámbito del emprendimiento del sector público y privado

Promover la conversación para mejorar las políticas de apoyo al emprendimiento

Compartir las mejores prácticas de emprendizaje a nivel regional, nacional e internacional

Generar alianzas y colaboraciones entre diversos actores del emprendimiento

Generando impacto

El emprendimiento de alto impacto se refiere a aquel que tiene un impacto positivo en términos económicos, sociales y sostenibles y se basa en la innovación y tecnología e impacto positivo en la sociedad.

 

Este emprendimiento lleva consigo también el alto potencial de crecimiento, es decir, aquel enfocado en crear empresas que tengan un rápido y sostenido crecimiento en términos económicos, puestos de trabajo de calidad y valor de la empresa.

La actividad emprendedora de Navarra se sitúa por encima de la mayoría de CCAA

La tasa de actividad empresarial consolidada (aquellos de más de 42 meses de vida) sobre la población adulta se ha situado en Navarra (9,3%) claramente por encima de la media española (7,2%).

En cuanto a los datos internacionales, Navarra se encuentra entre los países europeos con mayor porcentaje de empresas establecidas. Además, esta tasa se sitúa por primera vez por encima de Holanda, que según GEM, puede considerarse el país con mayor tasa emprendedora de Europa.

Información de interés

Alojamiento

Hotel Leyre:
Calle Leyre, 7
31002 - Pamplona
(+34) 948 22 85 00
https://www.hotel-leyre.com/
reservas@hotel-leyre.com

Inscripciones

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER